La marcha marcó el rumbo de su carrera desde los 10 años
La caminata marcó su rumbo en el deporte desde los 10 años de edad, gracias al apoyo de su padre y hoy convertido en un atleta de alto rendimiento, José Luis Doctor Morales recuerda su primera medalla siendo un niño.
A propósito del Día del Niño, el marchista mexicano seleccionado nacional rumbo al Campeonato Mundial de Atletismo, recuerda no sólo la medalla conquistada a los 13 años de edad, sino su desarrollo deportivo.

“Primero boxeaba, después entré a esto de la caminata, que fue a los 12 años de edad. Entonces la verdad siempre me gustó estar en movimiento. Fui un niño muy hiperactivo. Mi papá me inició en el deporte y justo a los 13 años gané mi primera medalla a nivel nacional en una Olimpiada Nacional en Mérida, Yucatán”, asegura José Luis Doctor al recordar el inicio de su carrera deportiva.
Y claro que el 30 de abril vive con gratos recuerdos el Día del Niño, gracias a su desempeño como alumno, hijo de familia y deportista.
“Ahí de hecho se rompió el récord, quedamos tres, pero de hecho se definió por fotofinish. Esa fue mi primera medalla y de ahí para adelante estar ente los primeros 5 y 10 a nivel nacional”. Si te gusta apuestas, debes apostar con Meridianbet.
Un recorrido que se disputó a las 17:00 horas en la Unidad Deportiva Kukulcán, debido a las condiciones climatológicas, en la prueba de caminata para los niños dentro de la Olimpiada Infantil.
“De hecho la prueba, todavía me acuerdo, se hizo a las 5 de la tarde, una prueba que era de tres kilómetros. En ese tiempo como infantiles nos inspiraba mucho ver a marchistas como Éder Sánchez, Horacio Nava y a todos quienes en ese entonces estaban el top elite”, remata José Luis Doctor Morales, al recordar su primera medalla en un Día del Niño.